BIOGRAFÍA
SARA ISABEL MONZÓN GONZÁLEZ
Sara Isabel nace el 24 de Septiembre de 1993, en la Ciudad de Caracas, Venezuela. Sus padres Zaida Josefina González Lizausaba y Richard Ramón Monzón Acevedo.
Su nacimiento fue todo un acontecimiento familiar y una sorpresa inesperada. Sin embargo, y a pesar de presentar una Condición Especial como es el Síndrome de Down, fue muy afortunada, por cuanto fue aceptada y amada por toda la familia, especialmente por sus padres y hermana.
Cuando contaba con un mes de nacida ingresa en el programa de estimulación temprana en un lugar maravilloso como es el Instituto Venezolano para el Desarrollo Integral del Niño (INVEDIN), ubicado en la Ciudad de Caracas.
Asiste durante 2 años consecutivos con su madre todos los lunes de cada semana. Allí recibe atención en las áreas de Psicología, Fisioterapia y Lenguaje.
El desarrollo de Sara durante estos dos primeros años de terapias fue muy satisfactorio y esperanzador. Las terapistas disfrutaban su trabajo con Sara y expresaban su satisfacción al concluir cada sesión. El resultado especialmente en Fisioterapia fue notable, logrando caminar a los 13 meses.
Más tarde por motivo de salud sus padres deciden trasladarse a la Ciudad de Valencia, Estado Carabobo, donde Sara Isabel continúa con su desarrollo en ACAPANE, recibiendo la atención esperada, experiencias y aprendizajes con excelentes resultados.
Cuando contaba con 5 años fue integrada a un Pre-escolar donde asistió por dos años.
A los 7 años ingresa en un Instituto de Educación Especial en San Joaquín (IEE) del mismo Estado, donde permanece hasta cumplir los 15 años, para luego ser incorporada al Taller Laboral.
Posteriormente fue inscrita en el Taller Laboral de Fe y Alegría, siendo este el último lugar donde Sara Isabel asistió, concluyendo así las actividades en el Taller Laboral a los 22 años de edad.
Durante su recorrido por las instituciones antes mencionadas, los padres mantuvieron diversas actividades complementarias para Sara.
Estas estaban dirigidas a desarrollar su principal fortaleza. La expresión corporal a través del Baile.
A los 14 años ingresa a la Escuela de Danza “Estrellas del Palmar”, ubicada en el Municipio Guacara. Tiempo más tarde, continua su experiencia como bailarina en la Escuela “Danzas los Guayos” en el Municipio los Guayos.
Paralelo a esta actividad asistió al Gimnasio del Instituto Nacional de Deporte, ubicado en Naguanagua donde fue recibida e integrada en el equipo de Gimnasia Rítmica.
Como bailarina de la danza Tradicionalista, contó con diversas presentaciones, en la que se menciona el Aniversario de Danzas Estrellas del Palmar, realizado en la Villa Olímpica de Valencia; fue invitada especial para un evento realizado en el IPASME de Valencia; participó en una Televisora de la Ciudad de Valencia como invitada especial de un programa realizado con motivo de una entrevista al personal Directivo y Docente del I.E.E.; invitada especial para compartir experiencias en diversas escuelas del Municipio San Joaquín y Guacara.
Participó en la Escuela de Música Allegro en el área de Dibujo y Pintura.
Hoy Sara Isabel está en su hogar dedicada a la expresión plástica realizando dibujos y pinturas creadas por ella.
Cabe destacar que Sara durante toda la vida ha asistido a un control médico, asi como también ha necesitado de las medicinas, ambas necesidades cubiertas por sus padres.
Debido a las circunstancias de Pandemia como es bien conocido por todos, se ha complicado la adquisición y estabilidad económica para la familia de Sara.
Esa familia sigue adelante a pesar de las circunstancias y confían en la bondad de un poder Superior que siempre ha estado con ellos y muy especialmente con la hermosa Sara Isabel.