BIOGRAFÍA
Mi nombre es Zaida Josefina González Lizausaba. Nací en la ciudad de Caracas, Venezuela el 11 de Abril de 1955. Hija de Isabel Segunda Lizausaba Brual y Marcos González, quienes fueron bendecidos al formar un hogar de 10 hijos, resultando una familia muy numerosa al extenderse cada uno hacia la formación de sus propios hogares.
Soy madre de 2 hijas. La primera llamada América, nació el 14 de Julio de 1975 en la ciudad de Caracas. Una mujer hermosa con características físicas propias de la mezcla de un padre de las Islas Canarias y una Venezolana como lo soy yo. Se dedica al Diseño Gráfico y a la creatividad manual. Me diò 2 hermosas nietas; la primera de nombre Diana Marina y la segunda Mariana Victoria. Diana me dió más tarde dos bisnietas; la primera de nombre Luciana Amelia; y la otra, Amanda Victoria. Recuerdo entonces la novela Mujercitas pues, ellas se convirtieron y son mis Mujercitas.
La segunda hija mia, llamada Sara Isabel, nació el 24 de Septiembre de 1993, con una condición especial, nació con Síndrome de Down.
Sara Isabel llegó a mi vida para transformar lo cotidiano en un grandioso Reto. Sin embargo mis actividades continuaron agregando a mi vida y a mi actividad diaria la estimulación temprana que requería mi hija; las dos fuimos rebasando las distintas dificultades que se presentaban, y poco a poco, normalisamos la existencia de ambas con integración, esfuerzo, trabajo y muchos retos.
Mis primeros estudios como la primaria las realicé en la Escuela Matías Núñez; Bachillerato en el Liceo Luis Razatti, en la ciudad de Caracas.
Igualmente en Caracas, ingrecé en la Universidad Nacional Abierta, donde aprobé el tercer sementre de Educación Inicial.
Posteriormente me trasladé a la Ciudad de Valencia del Estado Carabobo donde obtuve la Licenciatura en Educación Especial.
Esta carrera me interesó muchísimo, pues la meta era ayudar a mi hija Sara. Y esto me llevó a motivarme con tanta fuerza que después de un tiempo me ví en un escenario recibiendo mi Licenciatura a mis 54 años de edad.
Participé en varios talleres formativos en los que se encuentran:
-
Etica y Compromiso Ciudadano para el desarrollo económico.
-
Programa de iniciación Universitaria.
-
Funciones y técnicas administrativas de las aulas integradas.
-
Diagnóstico, prevención e integración de las aulas integradas.
-
Mètodo Braille.
Mi experiencia laboral como Docente Especialista se realizó en la Unidad Psicoeducativa Guacara, ubicada en Vigirima.
Como Docente de Aula estuve en diversas escuelas públicas y privadas en el cargo de Maestra, en las que se cuentan: Monseñor Jacinto Soto Laya; Escuela Antonio José de Sucre; Colegio San Ignacio de Loyola; Auxiliar Taller Infantil Maria Montessori; Escuela Nacional América.
A lo largo de mi trabajo como maestra y como docente especialista, pude desarrollar muchas habilidades y destrezas como son: pintura en Cerámica, Tejido Macramé, Tejido en una y dos agujas, Diseño y Confección de ropa para Bebé, trabajos en Madera, Muñequería.
Hoy estoy Jubilada, ya que por razones de salud, fui incapacitada. Sin embargo estoy dedicada al cuido y la atención de mi hija Sara Isabel en mi hogar dadas las circunstancias, tanto personales como por las que todos conocemos, como es la Pandemia.
Mi tarea con mi hija Sara es seguir estimulandola para que continue su trabajo en la expresión plástica.
Del mismo modo yo permanezco ocupada, por cuanto me ha gustado siempre la escritura y estoy realizando cuentos infantiles, artículos relacionados con la Psicopedagogía, historias tomadas de la vida real.
Mi hija Sara Isabel hoy cuenta con 28 años de edad y gracias a mi Dios continuamos dia a dia este sendero de amor puro lleno de agradecimiento a la vida y a Dios por haberme escogido para recibir ese 24 de septiembre un ser tan hermoso y especial, que vino a colmar nuestras vidas de aprendizajes, permitiendo nuestro crecimiento humano, personal y espiritual.